Cómo quitar el acné de una vez por todas
Conoce más de cerca esta condición y conoce las opciones para eliminarlo
Cómo quitar el acné de una vez por todas
El acné es un problema muy común entre los adolescentes, pero también afecta a muchos adultos. Es de las enfermedades más comunes vistas en consulta. Por eso es que muchas personas se preguntan cómo quitar el acné.
El acné ocurre cuando las glándulas sebáceas secretan exceso de sebo y esto, en combinación con las células muertas de la piel y la suciedad obstruyen los folículos pilosos, dando como resultado la aparición de puntos negros y blancos, granos y quistes.
Todos tenemos bacterias que producen acné, pero poros bloqueados y el exceso de sebo son un excelente ambiente para que el acné prospere.
¿Quién puede sufrir de acné?
Todo las personas pueden llegar a presentar espinillas en algún momento de la vida. El acné normalmente comienza en la pubertad, con una duración de 5 a 10 años y en ocasiones pueden continuar hasta la adultez.
La herencia puede ser un factor que determina la aparición de acné y su gravedad. Si los alguno o ambos padres sufrieron de acné los hijos pueden ser más propensos a desarrollarlo.
Formas de acné
El acné es comprendido de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y quistes. Los comedones son los folículos tapados que se divide en comedones abiertos y comedones cerrados. Un comedón abierto es el conocido punto negro, que este se convierte en negro al estar en contacto con el aire, ya que su superficie está abierta. El comedón cerrado es el punto blanco con la superficie cerrada.
Los folículos tapados pueden inflamarse e irritarse que puede estallar, pero esto puede afectar a los tejidos circundantes, si la erupción ocurre por debajo de la piel puede producirse nódulos o quistes.
Etapas del acné
El acné puede dividirse en leve, moderado y severo. El acné leve consiste en pocas lesiones que se encuentran cerca de la superficie y no hay inflamación. El acné moderado se caracteriza por lesiones más profundas y con enrojecimiento. El acné severo consiste en muchas lesiones, con la existencia de quistes y la presencia de mucho enrojecimiento e inflamación.
¿Cómo quitar el acné?
Si se padece de acné leve se puede probar tratamientos para el acné de venta libre. Estos tratamientos para el acné de venta libre son productos suaves y de fácil obtención. Pueden ser jabones, limpiadores, cremas o geles.
Normalmente los ingredientes claves de los medicamentos de venta libre es el ácido salicílico y peróxido de benzoilo. El ácido salicílico actúa como antiinflamatorio y con acción de descamación, mientras que el peróxido ayuda al secado, leve descamación y mata bacterias.
Si deseas quitar el acné mediante tratamiento de venta libre, es importante seguir el tratamiento de uno a dos meses para poder llegar a ver una diferencia. Si ya intentó el uso de estos medicamentos y no hubo mejoría, es necesario acudir al dermatólogo. No importa si solo se sufre de acné leve, un tratamiento temprano es clave para evitar cicatrices permanentes. Además, no podemos saber si ese acné leve progresara a un acné más severo.
Si vas a utilizar medicamentos de venta libre, es importante que sepas lo siguientes:
- El peróxido de benzoilo puede hacer que la piel se vuelva más sensible al sol, por lo que es importante se evite la exposición y se utilice protector solar.
- Use los productos según las indicaciones del empaque.
- Deje secar cualquier producto aplicado en el rostro antes de aplicar cualquier maquillaje.
- No aplique producto de mas, el tratamiento no funcionara mejor o más rápido si se excede en su uso o aplicación.
- Siga usando el tratamiento una vez que empiece a notar buenos resultados.
Si ya probaste medicamento de venta libre y no se obtuvo mejoría, el dermatólogo puede recetar un tratamiento especializado para quitar el acné. El tratamiento prescrito para el acné pueden incluir:
- Antibióticos tópicos. Son capaces de matar bacterias y reducir la inflamación de la piel.
- Antibióticos orales. Los antibióticos orales son antibacterianos y antiinflamatorios. Por lo general, se indican para el tratamiento de acné moderado a severo.
- Tratamientos hormonales. Opciones para las mujeres con desórdenes hormonales o con acné difícil de tratar.
- Retinoides orales. Se prescriben en casos de acné grave o en casos que el acné no respondió a otras opciones de tratamiento.
Muchas veces las personas persisten con la pregunta “cómo quitar el acné” debido a que este no responde a tratamientos de venta libre. En estos casos, es necesario acudir con un dermatólogo para que éste evalúe y determine el mejor tratamiento para su caso.
Medidas preventivas
Puedes intentar los siguientes consejos para el cuidado de la piel.

- No pellizque, toque o intente reventar las lesiones.
- Limpiar su piel con suavidad. Por las mañanas, tarde y después de realizar actividad física. Trate de no tallar o frotar la piel con fuerza, ya que esto puede empeorar el acné.
- Utilice maquillaje libre de aceite o utilice maquillaje mineral que evita obstrucción de poros.
- Incluso la piel con tendencia acnéica debe de ser hidratada. Busque cremas hidratantes no comedogénicas. Evite la aplicación de cremas aceitosas y pesadas que puede obstruir los poros.
- Manténgase alejado del sol. El puede puede empeorar el acné. Si es inevitable la exposición solar, busque un protector solar no comedogénico para utilizar.
Ahora ya sabes cómo quitar el acné. ¡Comparte este artículo! Haciéndolo podrías ayudar a otra persona como tú que se pregunta cómo quitar el acné.
Programa una cita
Llámanos o envía un mensaje para concretar una cita o solicitar información