Cómo quitar verrugas

Conoce los tipos de verrugas y cómo eliminarlas

Cómo quitar verrugas

Las verrugas son crecimientos no benignos en la piel. Existen diferentes de verrugas como las:

  • Verrugas virales o también llamados mezquinos. Normalmente se presentan en las manos, región genital u otra parte del cuerpo.
  • Acrocordones llamados fibromas blandos.  Son pequeños crecimientos que comúnmente aparecen en cuello, axilas o en la ingle.

Verrugas virales

Las verrugas virales son una afección cutánea muy común vista en dermatología causadas por virus del papiloma humano.

Este tipo de verrugas pueden ser transmitidas por contacto directo, pero hay algunas personas que son más susceptibles al virus y desarrollan verrugas más fácil que otras personas.

Las verrugas suelen causar vergüenza y ser antiestéticas, lo que lleva a las personas a buscar cómo quitar verrugas. Además, de ser contagiosas y propagarse fácil al contacto con otras áreas del cuerpo o a otras personas.

Se habla mucho de métodos caseros o medicamentos de venta libre para la eliminación de verrugas, pero lo que debemos de tener en cuenta que muchas veces estos métodos no dan los resultados deseados o pueden volver a reincidir las verrugas, por lo que los tratamientos dermatológicos para las verrugas ofrecen una eliminación rápida y segura.

¿Cuál es la mejor manera de eliminar verrugas virales?

Las verrugas virales pueden ser persistentes y molestas. Para el tratamiento de este tipo de verrugas pueden utilizarse diferentes métodos como:

  • Medicamentos tópicos
  • Nitrógeno líquido.
  • Tratamiento con láser para verrugas insistentes.

Una vez que acuda a consulta se hablará y determinará la mejor manera para el tratamiento y eliminación de esté tipo de verrugas. Los tratamientos más utilizados son la aplicación de nitrógeno líquido (crioterapia) y los medicamentos tópicos.

El nitrógeno líquido congela la lesión, y suele ser la mejor opción para quitar verrugas, ya que no solo las elimina sino que también se destruye el virus. En ocasiones se requieren de varias sesiones. Es un método rápido e indoloro.

Los medicamentos tópicos pueden tener buenos resultados en el tratamiento de verrugas, pero estos deben ser prescritos por un dermatólogo. Los medicamentos normalmente ayudan a interrumpir el crecimiento, y por lo tanto deshacerse de la verruga.

Fibromas blandos (acrocordones)

Los fibromas blandos también son llamados verrugas, aparecen normalmente en cuello, axilas o en la ingle. Estos fibromas son crecimientos benignos y suelen ser muy comunes en la población. Pueden ser de origen genético, hormonales o suelen aparecen en la edad adulta.

Este tipo de verrugas es un crecimiento común que no presenta problemas de salud, no son contagiosas y no causan síntomas, pero pueden no ser aceptados estéticamente y causar molestias.

No se necesita de tratamiento, pero muchas veces se busca atención solo por estética. El retiro o resección de estas verrugas se realiza de manera rápida y casi indolora. Se utiliza anestesia tópica para posteriormente cortar la base de la verruga a nivel de la piel con un instrumento especial.

Cómo quitar verrugas en casa

A continuación, te presentamos algunos consejos para tratar las verrugas.

Si está buscando cómo quitar verrugas, es importante que consideres acudir con un dermatólogo. El especialista evaluará y definirá el mejor tratamiento para eliminarlas. Para obtener más información, o para concertar una cita, por favor en contacto con nosotros utilizando los teléfonos que aparecen en el encabezado.

Programa una cita

Llámanos o envía un mensaje para concretar una cita o solicitar información