Dr. Cesar Jair Ramos
Dr. Cesar Jair Ramos
Dermatólogo.
Dermatólogo.
Pregrado
- Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Nuevo León. 2009-2015 Monterrey, Nuevo León, México. Promedio General: 91.67/100
Especialidad
- Dermatólogo certificado, por la Academia Mexicana de Dermatología 2021-2026. Hospital Universitario, “Dr. José Eleuterio González”, Monterrey, NL.
Alta Especialidad
- Cirujano Dermatólogo acreditado por la Universidad Autónoma de Nuevo León Hospital Universitario, “Dr. José Eleuterio González”, Monterrey, NL.
Otros Estudios
- Intercambio Clínico en Debreceni Egyetem Egyetemi és Nemzeti Könyvtára (Escuela de Medicina de la Universidad de Debrecen, Hungría) en el Servicio de Oftalmología, por parte de la Sección Internacional de Estudiantes de Pregrado (SINESP).
Enero 2014 Debrecen, Hungría. - Pasantía: Laboratorio Interdisciplinario de Investigación Dermatológica. Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”.
Agosto 2015-Julio 2016. Monterrey, Nuevo León, México. - Especialidad: Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”.
Marzo 2017-Febrero 2018Monterrey, Nuevo León México.
Servicio de Dermatología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”.
Marzo 2018-Febrero 2021. Monterrey, México.
Formaciones Adicionales
Cursos, Diplomados, Congresos, Concursos, Proyectos Humanitarios
- Participación en el VI Encuentro de la Red GRAAL (Grupo de Investigación de América y África Latinas), con la exposición del proyecto de investigación “Determinación de Espoligotipos de Mycobacterium tuberculosis de aislamientos clínicos provenientes de Chiapas”, en el Colegio de la Frontera Sur –ECOSUR-.
San Cristóbal de las Casas, México. Octubre 2015. - Asistencia al LXIV Congreso Anual de Diagnóstico y Tratamiento en Dermatología por parte de la Academia Mexicana de Dermatología.
Ciudad de México, México. Marzo, 2018. - Expositor de trabajo libre “Escrofuloderma como primera manifestación de Empiema Necessitatis” en LXIV Congreso Anual de Diagnóstico y Tratamiento en Dermatología.
Ciudad de México, México. Marzo, 2018. - Asistencia a los talleres impartidos por la Fundación Mexicana por la Dermatología: “La voz del paciente con dermatitis atópica”. Monterrey, México. Junio, 2018.
- Asistencia al Curso de Comunicación Cantabria Labs.
Cuernavaca, México. Enero 2019. - Asistencia a la Reunión Anual de la Academia Americana de Dermatología y presentación del trabajo “Erythema Dyschromicum Perstans in an 11-Year old Mexican Boy”.
Washington, DC. Estados Unidos. Marzo 2019. - Asistencia al taller “Dermatología médica un reto y un arte. Actualizaciones en tricología”.
Guadalajara, México. Julio 2019. - Asistencia al Taller de Redacción 2019 BIODERMA 4ta Edición. Tequisquiapan, Querétaro, México. Agosto, 2019.
Presentación del cartel “Tricotemnomanía frontal: Presentación de un caso”, en el 2° Congreso Internacional de pelo y uñas.
Ciudad de México, México. Septiembre, 2019. - Asistencia al 30° Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Medicina y presentación del cartel “Blefaroedema crónico como manifestación de Enfermedad de Mikulicz asociada a IgG4.” Monterrey, México. Octubre, 2019.
- Presentación del Trabajo “Enfermedad Orbitaria Relacionada con IgG4” en el II TeraCILAD – IV Congreso Colombiano de Especialidades dermatológicas.
Cartagena de Indias, Colombia. Octubre 2019. - Asistencia al congreso Bienal de la Academia Mexicana de Dermatología y presentación del cartel “Granuloma anular elastolítico de células gigantes tratado exitosamente con metotrexato”. Oaxaca de Juárez, México. Noviembre, 2019.
- Asistencia al Seminario Interactivo Virtual “Tertulias Dermatológicas” – 5ta Edición – del Instituto de Medicina Cutánea de Buenos Aires, Argentina y el Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología. Mayo-junio 2020.
Premios y Distinciones
- Egreso de la Preparatoria 7 Unidad Puentes con Mención Honorífica y Primer Lugar de Generación, con el reconocimiento al Mérito Académico.
- Reconocimiento de permanencia en programa de Desarrollo de Talentos Universitarios, un total de 5 años. 2 años en Nivel Medio Superior y 3 años en Nivel Licenciatura. 2007-2011.
- Reconocimiento a la Excelencia “Dr. Carlos Canseco González” por parte del Club Rotario Monterrey, A.C. Distrito 4130, por haber obtenido el 1er. Lugar en el primer año de la Licenciatura de Médico Cirujano y Partero. Octubre 2010.
- Tercer lugar en el IV Encuentro de Jóvenes Investigadores en el estado de Nuevo León con el proyecto “Determinación de Espoligotipos de Mycobacterium tuberculosis de aislamientos clínicos provenientes de Chiapas”. Monterrey, México. Octubre 2016
- Segundo lugar en el concurso de conocimientos del Curso de Comunicación Cantabria Labs. Cuernavaca, México. Enero 2019.
- Primer lugar del premio Proyecto regional de Latinoamérica de la 15° edición de La Fondation La Roche-Posay con el trabajo: “Epidemiología Molecular de Mycobacterium leprae y Mycobacterium lepromatosis del estado de Nuevo León”. Septiembre 2019.
- Obtención de beca “Eli Lilly Scholarship” para el 29th Congress EADVirutual. Octubre 2020.
- Obtención del reconocimiento al “Estudiante distinguido de Posgrado” por parte del Servicio de Dermatología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”. Octubre 2020
- Mención especial “CILAD Internacional” por el poster electrónico “Lesiones dermatológicas por COVID-19 en Latinoamérica” en el 1º Congreso Virtual Ibero Latinoamericano de Dermatología. Noviembre 2020.
Publicaciones
- Artículo en revista Journal of the American Academy of Dermatology: “Classic Dermatological Tools: Foreign Body Removal with Punch Biopsy”. Octubre 2018. DOI: 10.1016/j.jaad.2018.10.038
- Artículo en revista Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica: “Abordaje diagnóstico y terapéutico actual de la dermatitis herpetiforme”. Octubre – diciembre 2019. Volumen 17 – Número 4.
- Artículo en revista Photodermatology, Photoimmunology & Photomedicine: “UVBNB Phototherapy, a valuable tool for treating acquired perforating collagenosis: Case report and review of published cases”. Noviembre 2020. DOI: 10.1111/phpp.12627
- Artículo en revista Medicina Cutánea: “Recomendaciones latinoamericanas de consulta segura en dermatología”. Noviembre 2020.
- Artículo en revista Medicina Cutánea: “Recomendaciones latinoamericanas para la práctica de la teledermatología”. Noviembre 2020.
- Artículo en revista Latin American Journal of Clinical Sciences and Medical Technology: “Problemas de salud mental durante la pandemia de COVID-19”. Marzo 2021
- Artículo en revista International Journal of Dermatology: “International registry of dermatological manifestations secondary to COVID-19 infection in 347 hispanic patients from 25 countries”. Abril 2021.
- Artículo en revista Acta Dermatovenerologica Croatica: “Indurated plaques on the legs: Think Lymphoma”. Julio 2021.
- Artículo en revista Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica: “Colgajo frontal en Cirugía Dermatológica”. Diciembre 2021.
- Artículo en revista Emerging Infectious Diseases: “Leprosy infection in a wild armadillo in Mexico”. Marzo 2022.
Otros especialistas
Conoce a nuestros especialistas, su trayectoría académica y su especialidad. La mayoría de ellos se ha preparado en el extranjero, y cuentan con experiencia en diferentes áreas de dermatología y cirugía plástica, formando un equipo integral que puede cubrir las necesidades de cualquiera.